• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Nutrición, desarrollo personal y productividad

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Cursos

Yogur con avena y frutos rojos

11 octubre, 2017

En esta segunda receta de la serie meriendas saludables, os traigo una manera simple y sabrosa de disfrutar de una comida a media tarde: yogur natural con copos de avena y frutos rojos. Sin lugar a dudas, estamos hablando de mi fruta preferida, las frambuesas 😉

¡Comenzamos!

 

Ingredientes:

  • 1 o 2 yogures naturales
  • 3 o 4 cucharadas de copos de avena
  • Un buen puñado de frambuesas y/o moras.

 

Procedimiento:

Como en la receta anterior de las lentejas con tomate y atún, el procedimiento para prepararla es realmente simple: mezclamos todos los ingredientes en un bol y ¡a merendar! No tiene mucho misterio.

Como curiosidad, yo suelo batir un poco el yogur con una cucharilla para que se quede un poco más líquido. Habrá quien le guste más espeso. Para gustos, colores 😉

 

Valoración nutricional:

  • Energía: 213 Kcal.
  • Proteínas: 10,3 g.
  • Hidratos de carbono: 30 g.
    • Fibra: 9,7 g.
  • Grasas: 5,8 g.
  • Fósforo: 273,8 mg. (39,1% CDR).
  • Magnesio: 84,4 mg. (20,1% CDR).
  • Calcio: 209,2 mg. (20,9% CDR).
  • Tiamina (vitamina B1): 0,3 mg. (25% CDR).
  • Riboflavina (vitamina B2): 0,2 mg. (15,4% CDR).
  • Vitamina C: 25 µg. (27,8% CDR).

 

 

Hablamos hace tiempo del tema de los yogures cuando preparamos una receta similar: yogur con frutos del bosque, plátano y avellanas.

 

Es importante que a la hora de comprar el yogur, lo escojáis bien y la etiqueta solo contenga los siguientes ingredientes: leche (si es entera, mucho mejor) y fermentos lácticos. Y ya. Es posible que si estáis acostumbrados a yogures azucarados, pasar a un yogur natural os resulte un poco desagradable, pues este es bastante ácido. Un consejo es que uséis algo de fruta para endulzar, el plátano es una gran opción.

 

Y si aún así no os gusta, podéis usar algún edulcorante o miel. Pero eso sí, os recomiendo encarecidamente que poco a poco vayáis reduciendo su cantidad para así acostumbrar a vuestro paladar a los sabores naturales de los alimentos. Además, por otro lado, el uso de edulcorantes no esta exento de controversia y es posible que no sean tan inocuos como nos han querido vender. Un artículo muy interesante para el blog de Dietética sin Patrocinadores escrito por Silvia Zaragoza, diestista-nutricionista, habla sobre este tema: el consumo de edulcorantes y su posibles implicaciones metabólicas. Os recomiendo su lectura.

Como veis es una receta la mar de simple, y además de poder prepararla para la merienda, la podremos preparar en cualquier otro momento: ideal para desayunar, para después de entrenar.

Espero que os haya gustado y ya sabéis que podéis preguntarme lo que queráis, comentar la receta, mamdarme fotos con vuestros platos, compartir y por supuesto, suscribiros al blog para recibir todas las recetas en vuestro email.

Gracias por estar ahí y por todo vuestro apoyo.

 

¡Nos vemos en el mercado!

Tipo de receta: Avena, Desayunos, Recetas Ingredientes: avena, frambuesas, yogur

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2023

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.