• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cocinando con Ciencias

Recetas saludables y sencillas

  • Sobre mí
  • Contactar

Tartar de remolacha, manzana y melocotón

28 septiembre, 2018

Y para terminar este mes de octubre, Patricia Pérez nos va a preparar esta receta de tartar de remolacha, manzana y melocotón. ¡Para chuparse los dedos!

Tartar de remolacha y manzana

Tartar de remolacha, manzana y melocotón

Vamos a preparar una rica receta de tartar
Descarga el pdf
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Reposo: 30 minutos
Tiempo total: 35 minutos
Raciones: 2 personas
Calorías: 500kcal
Autor: Patricia Pérez

Ingredientes

  • 1 remolacha (cocida)
  • 1 manzana (verde pelada)
  • 1 melocotón (amarillo pelado.)
  • 1 aguacate (maduro)
  • 1 limón ((zumo))
  • 40 ml. aceite de oliva (virgen extra)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Semillas de sésamo tostado y negro ((para decorar))
  • 1 cucharadita tahini

Elaboración paso a paso

Remolacha Cocida:

  • Cocer la remolacha sin pelar en olla express 25 min o en olla convencional 1 hora. Retirar la piel con mucho cuidado una vez fría.

Tartar:

  • Cortar en cuadrados pequeños similares la remolacha, la manzana pelada y el melocotón pelado. Mezclarlo todo para que se integren y no se oxide la fruta.
  • Reservar los cortes irregulares de la remolacha para usar más adelante.
  • Triturar los bordes de la remolacha reservados junto al aguacate y el tahini.
  • Aderezar con el AOVE, zumo de limón y sal.
  • Añadir esta mezcla a la mezcla de frutas y remolacha y remover hasta que se impregne todo bien.
  • Dejar reposar 30 min la mezcla en la nevera y emplatar.
    Tartar de remolacha
Valores nutricionales
Tartar de remolacha, manzana y melocotón
Cantidad de la ración
Calorias 500 Calorías provenientes de grasas 281
% Diario recomendado*
Grasa 31.2g48%
Grasa saturada 4.7g29%
Grasa polinsaturada 4.9g
Grasa monosaturada 20g
Sodio 108mg5%
Potasio 1029mg29%
Carbohidratos 56.5g19%
Fibra 11.7g49%
Proteina 7.1g14%
Vitamina A 2150IU43%
Vitamina C 36.3mg44%
Calcio 50mg5%
Hierro 3.8mg21%
* Percent Daily Values are based on a 2000 calorie diet.

 

Este tartar de remolacha es un plato muy interesante como postre por su alto sabor dulce, su color intenso y su temperatura fresca. Y por supuesto, también puede servir como entrante para sorprender o acompañamiento a algún plato caliente.

Sería muy interesante añadir brotes tiernos, algunas hojas verdes o incluso algún queso fresco o tierno que nos dé el contraste con el dulce de nuestro tartar.

La remolacha es una de las hortalizas más dulces. Se pueden usar tanto sus hojas como su raíz. Su temporada en España es variable según la época y procedencia ya que se cultiva en invierno en el norte y en el sur, en épocas más calurosas. Es también una importante fuente de ácido fólico, vitamina C y potasio, además de fósforo y otras vitaminas.

Muy interesante para mezclar en diferentes platos por su bajo aporte calórico.

Si os gusta la remolacha, seguro que os encanta esta crema de remolacha con manzana y curry.

Si queréis más recetas como esta, podéis seguir a Patricia en su Instagra: @denorteasurcooking.

Espero que os gusten todas estas recetas que preparamos en Cocinando con Ciencias. Te recuerdo que si quieres recibir cada semana todas las recetas en tu email, solo tienes que suscribirte a nuestra lista de correo 🙂

Tipo de receta: Postres, Recetas Ingredientes: aguacate, manzana, melocotón, remolacha

Acerca de Patricia Pérez

Soy Patricia Pérez, una férrea amante de ayudar a través de la salud y la cocina. Además de seguir aprendiendo sobre diseño, marketing, páginas web y todo lo que conlleve el desarrollo personal y profesional de mi parte creativa y artesanal.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Otras recetas

  • Recetas premium
  • Menús saludables
  • Radio Cocinando con Ciencias

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Web de Nutris
  • Realfooding

Buscar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2021 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.