Nueva receta de Lorena Fernández en el blog: hoy nos va a preparar una rica tarta de calabaza y frambuesa. ¡Menuda pinta!

Tarta de calabaza y frambuesa
Ingredientes
Base de la tarta:
- 1 tazón dátiles
- 1 taza nueces
- 1 taza mango deshidratado
- 1 taza manzana deshidratada
- 1 cda. aceite de coco
Primera Capa:
- 1 calabaza pequeña asada
- 1 taza coliflor al vapor
- 1 taza leche de coco
- 1 cda. agar agar
- 2 cucharadas miel cruda (según dulzor deseado)
- Esencia de vainilla
- Canela al gusto
Segunda Capa:
- 2 tazas frambuesas frescas
- 1 taza leche de coco (nuevamente mezclada con el agar agar)
- 1 cda. miel cruda
- Esencia de vainilla
Elaboración paso a paso
Elaboración de la Base:
- Homogeneizar los ingredientes en un procesador de alimentos. Colocar sobre la base del molde (mejor desmontable, engrasando su superficie interna con aceite de coco) y hornear durante 10 minutos, más o menos, hasta que se dore.
- Retirar del horno y reservar.Mientras tanto vamos preparando la primera capa.
Elaboración de la primera capa:
- En un recipiente grande batir la calabaza con la coliflor.
- Por otro lado, preparar la leche de coco con el agar agar e incorporarlo a la mezcla anterior.Añadir la miel y las esencias y batir bien hasta conseguir una crema homogénea de un bonito color naranja.
- Volcar sobre la base que ya tenemos en el molde y dejar enfriar.
Elaboración de la segunda capa:
- Batir todo hasta conseguir una crema de color rosa intenso.
- Volcar sobre la mezcla de calabaza. Enfriar.
- Finalmente, guardar en la nevera (yo la hice por la noche y se quedó en la nevera hasta el mediodía).
Notas
¡Se trata de una tarta que podrá disfrutar prácticamente cualquier público!
¡No lleva harinas, ni lácteos, ni huevos! Es 100% paleo, vegetariana (si sustituimos la miel por sirope sería vegana), mediterránea, atlántica, e incluso apta para el protocolo autoinmune AIP (salvo por las nueces, que sí se podrían incluir en una fase de reintro).
Podéis llamarla como queráis, pero su esencia es simplemente natural y creativa! 100% @Lo_Delicious 😉
Recordad que la semana que viene abrimos el Club Cocinando con Ciencias. Menús semanales y saludables 😉