Menú

Pizza integral con verduras y huevo

Receta muy sencilla para preparar una pizza integral con verduras y huevo. La masa la haremos con harina integral de trigo y usaremos una panificadora.

La verdad que hacer masa integral con panificadora es muy sencillo. Además, una de las cosas que me encanta es que apenas ensuciamos. Ya sabes que me paso mucho tiempo cocinando, investigando nuevos platos saludables, y claro, se ensucia mucho también. Es de agradecer que a veces tenga que limpiar menos 😛

La panificadora que yo uso es de marca AICOK. Me costó unos 75€ en Amazon. De vez en cuando, en Lidl, sacan una panificadora por 50€, pero tienes que ser la más rápida del lugar para comprarla porque se agotan enseguida.

Ya no te entretengo más y te dejo con la receta de esta semana:

 

pizza integral

Pizza con masa integral

Sergio Calderón
Vamos a preparar una rica pizza con masa de harina integral
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Amasado y levado 1 hora 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 520 kcal

Ingredients
  

  • 400 g harina integral de trigo
  • 250 mL agua tibia
  • 2 cda aceite de oliva virgen extra
  • 1 sobre levadura de panadería
  • ½ cda sal marina

Instructions
 

  • Primero colocaremos los líquidos en la cubeta de la panificadora y seguidamente la harina integral, la levadura y la sal.
  • Programaremos la panificadora en el modo "masa de levadura" que dura 1h24' y solo realiza un levado. 
  • Cuando pite la máquina, colocamos la masa sobre un papel vegetal apto para horno, colocamos otro encima y amasamos con el rodillo hasta conseguir el espesor deseado.
  • Por último, con el horno precalentado a 200ºC, añadimos los ingredientes que más nos gusten y horneamos durante 25 minutos.
    En este caso he añadido algunos vegetales y un huevo 😉

Video

Notes

Si no quereis usar toda la masa integral, podeis congelar la mitad en un tupper y usarla en otra ocasión.

Como ves es una receta muy sencilla. Si tienes visita en casa y quieres sorprenderles, es una gran receta. Además, es muy saludable pues estamos usando harinas integrales y bastantes verduras.

Te recuerdo que en la propia receta puedes modificar el número de raciones y se actualiza automáticamente los ingredientes. Genial por si quieres hacer para menos o más personas 🙂

Espero que te haya gustado este receta. Si la pruebas, no dudes en etiquetarme en tus redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) y compartirla. Por cierto, si eres dietista o nutricionista, te animo que eches un vistazo a mi nuevo proyecto: Web de Nutris, un lugar donde te enseño a crear tu web personal. ¡Espero que te guste!

 

¡Nos vemos en el mercado!