Menú

Hamburguesa vegana de alubias rojas

Como cada semana, os traigo una nueva receta al blog. Hoy, además, toca una receta vegana. No usaremos ningún producto de origen animal para ello. Y como siempre, como casi todas mis recetas, es la mar de sencilla. Ninguna complicación. Como ya veréis en la receta de esta hamburguesa vegana de alubias rojas, vamos a preparar bastante cantidad para así poder congelar o guardar para otras ocasiones.

Vamos ya con la receta de la semana

Hamburguesa vegana de alubias rojas

Sergio Calderón
Una manera deliciosa de comer más legumbres
Tiempo de preparación 15 minutos
Reposo 5 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 6 raciones
Calorías 380 kcal

Ingredientes
  

  • 400 g alubias rojas cocidas
  • 1 remolacha grande cocida
  • 1 taza nueces
  • 1 taza copos de avena
  • 1 diente ajo
  • 1 cdta. pimentón dulce
  • Orégano y comino
  • Sal y pimienta negra

Elaboración paso a paso
 

  • Primero de todo, como bien sabéis, si las alubias son de bote, las escurrimos y lavamos bien durante unos minutos.
  • Seguidamente, picamos las nueces un poco en la batidora, Pelamos y rallamos el diente de ajo y picamos la remolacha cocida. Reservamos todo.
  • Colocamos en un bol las alubias escurridas, la remolacha picada, el ajo rallado, las nueces picadas y los copos de avena. Añadimos todas las especias y mezclamos bien. Con la ayuda de un tenedor, aplastamos un poco la masa para que las alubias se rompan en trozos más pequeños.
  • Añadimos un chorrito de agua para ayudar a que se hidrate la avena y se amalgame todo el conjunto (la masa no debe quedar muy blanda). Si observamos que no podemos triturar todo con el tenedor, podemos utilizar la batidora.
    Dejamos reposar 5 minutos.
  • Con la ayuda de un molde o con las manos, vamos cogiendo parte de la masa y dándole forma de hamburguesa, de unos 2 cm. de grosor.Las colocamos individualmente sobre papel film engrasado con AOVE y las envolvemos.
  • Congelamos al menos 1 hora.
  • En el momento de hacerlas, las cocinaremos a fuego medio, sobre una plancha o sartén pintada de aceite.

Video

 

Espero que os haya gustado esta nueva receta. Ya veis que no tiene ninguna complicación. Además, es una manera excelente de comer más legumbres en nuestro día a día. Ya sabéis lo que pienso de las legumbres, ¿verdad? ¿NO? Pues leed mi artículo donde os explico porque debemos comer más legumbres.

Y dentro de poco, tendréis esta receta en forma de vídeo en mi canal de Youtube. Os recuerdo también que la sección de ideas podéis proponer nuevas temáticas para el podcast, pero también recetas que os gustaría que preparase, tanto en forma escrita, como en forma de vídeo. Incluso podéis votar por las que ya ha propuesto otra gente. ¡Animaros y votad!

Por último, si te gusta todo lo que hago, puedes suscribirte al blog y cada lunes te escribiré un email con todas las novedades del blog y mucho más.

 

¡Nos vemos en el mercado!

 

5 comentarios

    • No, deja que se descongelen un poco. Aunque si las has tenido una hora, es posible que no se hayan congelado del todo, así que tampoco tienes que descongelar mucho. Cuando las hagas, no pongas el fuego muy alto, porque igual se queman.

  1. Pues ya las hice para mí family! Al principio pusieron cara de desconfianza pero sí que les ha gustado!! Eso sí, son contundentes!
    Gracias Sergio!

Los comentarios están cerrados.