Menú

Crema de remolacha con manzana y curry

Hoy vamos a preparar una crema de remolacha y manzana a la que le daremos un toque especial: le añadiremos un poco de curry y cúrcuma. ¡Qué aproveche!

crema de remolacha

Crema de remolacha con manzana y curry

Sergio Calderón
Una rica y sencilla crema con un sabor espectacular.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Crema
Cocina Mediterránea
Raciones 2 raciones
Calorías 224 kcal

Ingredients
  

  • ½ kg remolacha cocida
  • 1 manzana
  • 1 cebolla
  • Curry y cúrcuma
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Instructions
 

  • Comenzaremos cortando la cebolla, la cual pocharemos a fuego lento en una olla a la que habremos añadido un poco de AOVE.
  • Mientras, pelamos la manzana y la añadimos a la olla. Cubrimos con agua, añadimos sal y pimienta al gusto y llevamos a hervor. 
    Dejamos hervir hasta que la manzana se haya ablandado, en ese momento, añadimos la remolacha, el curry y la cúrcuma. 
  • Cocinamos durante unos 5 minutos para que se mezclen todos los sabores. 
    No es necesario cocinar durante mucho tiempo, pues la remolacha ya esta cocida.
  • Finalmente, trituramos todo bien con la batidora y añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Comprobamos el punto de sal y tendremos lista nuestra rica crema de remolacha.

Notes

Trucos y variantes: si se nos ha quedado muy líquida, podemos añadir lentejas cocidas hasta alcanzar el punto de espesor deseado.
Podemos también usar zanahorias, además de las manzanas. Solo tendremos que comprobar que al cocer las verduras, la zanahoria este suficiente cocinada.


Con esta crema podemos prepararnos una buena cena: añadimos un par de huevos cocidos, una ensalada, algo de queso y una fruta de postre, y ¡listo!.

Ahora que llega el frío, se agradece comidas calientes. A mi me encantan las cremas y en invierno las uso mucho.  Las uso a diario en mis comidas y cenas.

Además, como os he dicho antes, añadiendo una buena ensalada a la cena, habremos aumentado más si cabe la cantidad de verduras en nuestra dieta, algo muy importante para nuestra salud.

Como siempre, espero que os haya gustado esta receta. ¿Habéis visto que sencilla? Esta semana también prepararé otro rico porridge salado. Será diferente, pero creo que os encantará.

Os recuerdo que si os suscribís al blog, recibiréis todas las recetas en el email. 

Y esta semana publicaré también un nuevo episodio de la radio de Cocinando con Ciencias. He hecho algunos cambios en el podcast, así que es posible que tengáis que volveros a suscribir en iTunes. Si estabais suscritos en iVoox todo seguirá igual. ¡Os mantendré informados!

Como siempre ¡Nos vemos en el mercado!

¡Adios!