Vamos con la receta del arroz de coliflor. Ya veréis como es una receta muy sencilla, pero muy versátil. ¡A disfrutar de las verduras! 😉
Es verdad que la coliflor es una de esas verduras que no despierta pasiones. Y encima si la cueces, te deja toda la casa con un olor insoportable. Pero hay mil formas de cocinar la coliflor. Y una de ellas es este rico arroz de coliflor. Ademas, como apenas la saltearemos un poco y cocinaremos por unos 5 minutos o menos, no tendremos el problema del olor 😉
¿Vamos con la receta?

Arroz de coliflor
Ingredients
- ½ Coliflor
- 3 cebollinos
- 200 g. champiñones
- Cilantro
- Perejil
- Sal y pimienta al gusto
- 10 ml. aceite de oliva virgen extra
Instructions
- El primer paso será lavar y cortar la coliflor en trozos pequeños. Si tenemos una buena batidora (tipo Thermomix), podemos introducir la coliflor en ella cubriéndola de agua y triturar todo durante unos 5-10 segundos. La sacamos de la batidora y dejamos escurrir durante un par de minutos.
- Por otra parte, cortaremos el cebollino y los champiñones. En una sartén saltearemos el cebollino durante 2 minutos a fuego lento y seguidamente añadiremos los champiñones. Cocinamos a fuego rápido durante 1 minuto.
- Finalmente, bajamos el fuego y añadimos la coliflor. Removemos bien, salpimentamos y ponemos las especias. Tapamos la sartén y cocinaremos a fuego lento durante 5 minutos.
- Por último, sacamos del fuego y emplatamos.
Video
Notes
Nota: esta receta es la actualización del vídeo que hice en YouTube.
Como habéis visto en el vídeo, es una receta muy fácil. Nada complicada. Además, con tan solo media coliflor hemos hecho comida para toda la semana. También podéis congelar y guardar para otra ocasión.
Y por supuesto, esta receta es muy saludable. Os he hablado mucho sobre la importancia de comer más frutas y verduras. Y este arroz de coliflor es una manera diferente de comer una buena cantidad de vegetales en nuestro día a día. Además, a vuestros hijos les encantará. Muchas veces es de vital importancia cocinar los alimentos de distinta manera para que a la gente le guste. Es así. Pero funciona 😀
Yo, en la receta he añadido perejil y cilantro. Pero podéis usar las especias que más os gusten. ¿Qué tal albahaca y orégano? ¿o curry y jengibre? ¡Imaginación al poder!
Podeis también usar este arroz de coliflor como acompañamiento, como plato principal añadiendo un huevo a la plancha, cocido, escalfado (huevos en todas sus variedades); o un poco de queso curado rallado. ¡Riquísimo! Es muy versátil, ya os lo había dicho 😉
¡Muchas gracias por todo!
Por último, te animo a que eches un vistazo al nuevo servicio de menús saludables que sacaremos en septiembre. ¡Quizás te interesa! 😉
Como siempre,
¡Nos vemos en el mercado!