Menú

Ensalada con hummus de berenjena y crema de zanahoria

La idea de comida saludable de esta semana es una rica ensalada con hummus de berenjena y crema de zanahoria. Una comida muy sencilla de preparar y la mar de nutritiva. ¿Te gusta? 😉

Comenzamos esta nueva sección en Cocinando con Ciencias. Cada semana publicaremos ideas de menús saludables. Tanto desayunos, como comidas y cenas. De esta manera no solo tendréis las recetas de todos los platos que voy preparando en mi día a día, si no que también tendréis ideas de como combinar esas recetas, con que acompañarlas, etc.

Sabéis muy bien que todo lo que preparo en este blog es lo que hago en mi día a día. Son comidas que suelo comer a diario, recetas que me gusta preparar. Una regla que me inventé cuando creé Cocinando con Ciencias es que quería crear un espacio donde compartir recetas sencillas, fáciles de preparar, con ingredientes que puedas encontrar en un supermercado cualquiera de cualquier ciudad. No quería hacer esas típicas recetas con ingredientes exóticos que nunca prepararás.

Y he pensando que esta nueva sección puede ser de vuestro agrado. Y lo más importante, es posible que os sea de mucha utilidad, ¿no creeis?

Y sin más rollo, vamos ya con la comida saludable de esta semana.

Ensalada con hummus de berenjena y crema de zanahoria

La comida que he preparado esta semana es una simple ensalada con espinacas, tomate, aguacate, huevos cocidos y coronada con un rico hummus de berenjena. También la he acompañado con una crema de zanahorias y de postre, un plátano. Así de simple preparamos la comida 😉

Espero que disfrutéis con esta nueva sección y ¡con todas las nuevas novedades que están a punto de llegar! Ni que decir que todas las recetas de las comidas que ponga en esta sección las podréis encontrar en el blog. A continuación os dejo las recetas del hummus y la crema de zanahoria.

Como siempre, ¡Nos vemos en el mercado!

Suscríbete a mi newsletter

 

hummus de berenjena

Hummus de Berenjena

Sergio Calderón
Un rico paté vegetal de berenjena, también conocido como Babah Ganoush
(1 voto en total)
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Aperitivo
Cocina Mediterránea
Raciones 4 raciones
Calorías 221 kcal

Ingredients
  

  • 3 berenjenas
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 4 nueces
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cda. zumo de limón
  • Comino en polvo
  • Sal y pimienta negra

Instructions
 

  • En una bandeja para horno colocaremos las berenjenas y cebolleta cortada por la mitad, así como los ajos sin pelar.
    bandeja de horno con 3 berenjenas cortadas por la mitad, 1 cebolleta y dos dientes de ajo
  • Echaremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y horneamos a 180ºC durante 30 minutos.
  • Pasados los 30 minutos, dejamos enfriar y pelamos las berenjenas, la cebolleta y el ajo. Seguidamente cortamos los vegetales en pequeños dados y añadimos a la batidora.
  • Añadimos también las nueces peladas, la cucharadita de zumo de limón, el comino y un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Finalmente salpimentamos y batimos hasta conseguir una crema homogénea y fina.

Video

Crema de boniato

Crema de Boniato con zanahorias

Sergio Calderón
Una crema muy sencilla, pero riquísima
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Crema
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 280 kcal

Ingredients
  

  • 2 boniatos
  • 400 g zanahorias
  • 1 cebolla
  • 3 cda. aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instructions
 

  • Primero prepararemos los boniatos al horno. Para ello, mientras precalentamos el horno a 180ºC, lavamos y secamos bien los boniatos. Seguidamente, los cortamos por la mitad y horneamos durante 60 minutos.
  • Mientras tenemos los boniatos en el horno, vamos a preparar los vegetales. Primero, cortamos la cebolla y pochamos en un cazo con un poquito de AOVE.
  • Seguidamente, pelamos las zanahorias, las lavamos y cortamos en trozos pequeños. Las añadimos todas al cazo junto con la cebolla
  • Añadimos agua al cazo y dejemos hervir durante unos 10 minutos, o hasta que las zanahorias estén blandas.
  • Una vez tenemos los vegetales preparados es hora de preparar nuestra crema: introducimos todos los ingredientes en la batidora junto con un poco de caldo de las zanahorias y batimos hasta conseguir el espesor deseado.
  • Podemos añadir el caldo que necesitemos por si lo queremos menos espeso. En este punto, también añadiremos las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.