En el programa de hoy hemos resuelto algunas dudas, repasado el tema de los desayunos y hablado sobre las legumbres. ¡Bienvenida al podcast!
Volvemos una semana más con un nuevo episodio de la radio de Cocinando con Ciencias.
En la primera parte hemos resuelto algunas dudas que surgieron el anterior episodio, el del almidón resistente y microbiota intestinal.
Estas han sido las dudas:
- Hola Sergio! Dínos cantidad y frecuencia en la que debemos comer almidon resistente para notar sus beneficios … una vez a la semana? Dos? Diariamente? Cuanta cantidad de patatas… una vez a la semana? Dos? Diariamente? Cuanta cantidad de patata asada por ejemplo? Graciass (Anónimo).
- Dices que una vez en la nevera cuando lo vayas a consumir lo calientes. Es necesario? Es decir, que si es mejor comerlo caliente? O es igual si me lo como frío de la nevera sin ca r comerlo caliente? O es igual si me lo como frío de la nevera sin calentarlo? (Fran).
En la segunda parte del programa, hemos dado un repaso a los 5 desayunos saludables en 5 minutos. Aquí tenéis los enlaces a las recetas:
- Revuelto con vegetales y fruta.
- Yogur con fruta y frutos secos.
- Porridge de avena con plátano, nueces y coco.
- Tostadas con hummus de berenjena y aguacate.
- Batido de café con leche y chocolate.
Y por fin, en la tercera parte hemos visto los beneficios de comer legumbres diariamente, pero también sus posibles riesgos y como minimizarlos.
Espero que os haya gustado este episodio y no se os haya hecho muy largo 😉
Muchísimas gracias por estar ahí, al otro lado. Gracias por vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por vuestros ánimos.
¡Nos vemos en el mercado!
¡Adios!