27 de noviembre de 2018… es la fecha del último podcast que publiqué en Cocinando con Ciencias. Casi 5 años después, vuelve el podcast. Bienvenidos y bienvenidas al episodio 49 de Radio Cocinando con Ciencias. ¡Comenzamos!
Y volvemos al podcast con un tema que, a día de hoy, sigue en dando que hablar… ¿es necesario desayunar? Tenéis varios episodios del podcast y artículos en Cocinando con Ciencias donde hablo de desayunos saludables y ayuno intermitente (os dejaré los enlaces en las notas del episodio y en la descripción de YouTube):
- Episodio 5. Dudas, desayunos y legumbres.
- Episodio 26. Ayuno Intermitente.
- Desayunos saludables en 5 minutos.
¿Es necesario desayunar siempre?
Pero vamos ya con la pregunta del episodio de esta semana… ¿tenemos que desayunar sí o sí? La verdad que la respuesta no es sencilla… bueno, más bien, la respuesta correcta debería ser: depende.
Depende de muchos factores, pero sobre todo, depende de ti. En realidad, si os fijáis bien, todos desayunamos en algún momento del día… hay gente que desayuna nada más levantarse y otra que lo hace varias horas después; habrá gente que desayune el típico desayuno que todos tenemos en mente y gente que desayune un cocido. No debemos olvidar que la palabra Desayuno significa eso: «romper el ayuno».
En cualquier caso, la respuesta a la pregunta si es necesario desayunar va a depender de tus preferencias, de tus hábitos y sobre todo, de cómo te sientes en ese momento:
Si eres una persona que nada más levantarse no tiene hambre, no le apetece comer nada de nada… no desayunes, así de simple. Eso sí, cuando lo hagas, hazlo con cabeza y de forma saludable. Ahora veremos opciones de desayunos.
Y por el contrario, si eres una persona que le encanta desayunar, que nada más levantarse tiene un hambre voraz, desayuna. También así de simple. No te prives de ese placer. Pero digo lo mismo que cuando no desayunas a primera hora: elige opciones saludables de desayunos.
Una vez tienes claro si tienes que desayunar o no… seguramente te harás la pregunta: ¿Qué tengo que desayunar? Sin embargo yo te diría que no te hagas esa pregunta. No, mejor plantéate lo siguiente: Qué NO tienes que desayunar.
Opciones de desayuno poco saludables
Antes de hablar de opciones saludables de desayuno vamos a ver qué no deberías desayunar. Y aquí si que tenemos una respuesta sencilla: todo aquello que esté etiquetado como «para el desayuno» y lo encuentres en la sección de «Desayunos» del supermercado.
Con alimentos etiquetados para el desayuno me refiero, por supuesto a: cereales de desayuno, galletas de desayuno, bollería, mermeladas, etc.
Si os fijáis, todas estas opciones tienen un patrón común: harinas refinadas y/o azúcares simples. Además, normalmente, a este típico desayuno no se le añade nada de proteínas o grasas, por lo que, lo único que conseguimos es un desayuno poco saciable.
Seguramente, a muchos os habrá pasado que os habéis comido unas cuantas galletas y os habéis quedado igual. Y lo peor de todo es que, unas horas después volvéis a tener hambre. ¿Resultado? Arrasar con la máquina de vending de la oficina.
En resumen, este tipo de desayuno no aporta suficiente saciedad ni densidad nutricional, por lo que deberíamos evitarlos a toda costa.
Pero, entonces… ¿qué desayunamos?
Opciones saludables en menos de 5 minutos
Hace ya unos años que os hablé en un artículo sobre opciones de desayuno saludables. Y la verdad, que siguen siendo buenas opciones. Sin embargo, en el podcast de esta semana vamos a ver 3 opciones que pueden dar mucho de si.
Huevos revueltos
Los huevos revueltos es mi desayuno preferido. Y no pienses que se tarda mucho en preparar unos buenos huevos revueltos… seguramente menos de 5 minutos. Mientras calientas la sartén con una gotas de aceite de oliva virgen extra, bates bien los huevos. Una vez tenemos la sartén caliente, añades los huevos batidos y remueves sin parar a fuego medio hasta que tenga la consistencia que más te guste.
Puedes acompañarlo con una tostada de pan integral y/o unos tomates cherry. Y si te apetece, una pieza de fruta.
Sin duda un desayuno completo, saciante y muy nutritivo.
Y seguramente ahora te hagas otra pregunta: ¿cuantos huevos puedo comer al día? Bueno, esta pregunta ya la contesté en su día en el podcast número 13 donde hablé de huevos. La respuesta es: depende. Así que si queréis que hable de huevos, lo dejamos para otro episodio.
Yogur natural
Esta opción si que es rápida y sencilla: abres un yogur natural (o dos) y lo mezclas con fruta, frutos secos, avena… No tiene más misterio.
Es una opción sencilla, pero la mar de nutritiva. Eso sí, fíjate que el yogur sea natural. Un yogur natural tiene básicamente 2 ingredientes: leche entera y fermentos lácticos. Importante que no lleve azúcar entre sus ingredientes principales.
¿No sabes qué añadir al yogur? En Cocinando con Ciencias tienes unas cuantas recetas saludables con Yogur natural.
Avena
Otro de mis desayunos preferidos. Tenéis en el canal también un vídeo donde hablo sobre la avena y muchas recetas con avena.
Sin duda, una de las formas con las qué más disfruto la avena es en forma de porridge.
Lo único que tenemos que hacer es calentar la avena con un poco de leche o bebida vegetal, remover y añadir fruta o frutos secos. Incluso, tenemos la opción de porridge salado con huevos.
Si dejamos la avena en remojo durante unas horas, conseguiremos una consistencia más espesa.
Conclusiones
Ya habéis visto que con estas 3 opciones de desayunos saludables podemos conseguir muchos desayunos diferentes. Lo importante es probar y encontrar nuestro desayuno preferido. Si utilizamos ingredientes saludables, no hay opciones mejores o peores. Para gustos, colores.
Por supuesto, estas opciones son solo unas pocas que considero sencillas y que, aquí en España pueden ser interesantes. En realidad, podemos desayunar lo que más nos apetezca: las sobras de la noche anterior o, por qué no, unos garbanzos.
Lo realmente importante aquí es, como he dicho anteriormente, evitar esos productos que estén etiquetados como «para el desayuno» y solamente tengan harinas refinadas y azúcar entre sus ingredientes.
Si quieres comentar tu desayuno preferido o si tienes alguna duda, no olvides dejarlo en la caja de comentarios ?
¡Nos vemos en el mercado! ¡Adios!