• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Nutrición, desarrollo personal y productividad

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Cursos

41. Helados saludables

26 junio, 2018

Nuevo programa del podcast donde os hablaré de como preparar unos ricos y sanos helados saludables ahora que el verano ha llegado.

Pero antes de empezar con el tema de hoy, ¿Qué tal si hacemos un repaso a lo que pasó la semana pasada en el blog?

En el podcast, hablamos de … ¡No hubo podcast! Fue una semana de locos, y entras muchas cosas, desde la unidad de nutrición y metabolopatías del hospital La Fe hicimos un taller de cocina destinado a familias con niños afectados por enfermedades que les impiden metabolizar adecuadamente algunas proteínas. Son niños y niñas que no pueden comer alimentos con proteínas, ni de origen animal, ni vegetal. Estoy preparando un post especial para hablar de todo esto.

Por otra parte, Vero preparó una nueva receta: Tortitas de garbanzos.

Además, seguimos con las ideas de comidas saludables:

  • Desayunos saludable: Porridge de avena con huevo a la plancha.
  • Comida saludable: Ensalada de alubias con pepino y huevo escalfado.
  • Cena: Revuelto de setas y crema de brócoli.

Como siempre, os recuerdo que podéis dejar vuestros comentarios, sugerencias o dudas desde el formulario de contacto.

Y sin más rollo, comenzamos con lo que venía a contaros hoy. Hoy vamos a hablar de:

Helados saludables


El verano ha llegado y a todos nos apetece un helado. Por supuesto. Pero todos sabemos los problemas de los helados comerciales. A estas alturas y si me seguís desde hace tiempo, ya lo sabreis:

  • Azúcares a cascoporro.
  • Edulcorantes.
  • Grasas de las chungas.
  • Aditivos.

Pero es que la alternativa es tan fácil de preparar, que no hay perdón 😉

¿Qué necesitamos?

  • Fruta congelada: plátanos, sandía, fresas, arándanos, etc.
  • Leche o yogur / Mantequilla / Bebida vegetal / Crema de cacahuetes
  • Lo trituramos todo y listo!

Es muy sencillo. Id probando diferentes sabores. Seguro que alguno os gusta mucho. A mi me encanta el de arándanos y plátano. ¡Mi favorito!

hasta aquí este episodio de radio Cocinando con Ciencias. Espero que os haya gustado y hayáis tomado nota de todo lo que he dicho.

Muchísimas gracias por estar ahí, al otro lado. Gracias por vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por nuestros ánimos.

Os espero la semana que viene en el próximo episodio del podcast, de la radio de cocinando con ciencias.

 Y como siempre, ¡Nos vemos en el mercado!
¡Adios!

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2023

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.