• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Nutrición, desarrollo personal y productividad

  • Sobre mí
  • Contacto

35. Esto es la leche

16 abril, 2018

Muy buenos días, Bienvenidos una semana más, otro lunes más a la Radio de Cocinando con Ciencias. Un podcast donde hablamos de nutrición, de alimentación saludable, de recetas sanas, sabrosas y sencillas. Un podcast donde intentaremos ayudarte a que cocines de manera más saludable, más responsable sin necesidad de volvernos locos y pasar 20 horas en la cocina. Comer de manera sana y sabrosa es posible. Y aquí te ayudo a conseguirlo.

Antes de empezar con el tema de hoy, vamos a hacer un repaso a lo que pasó la semana pasada en el blog:

En el podcast, hablamos de algas y yodo. Vimos si son necesarias, si son realmente tan nutritivas como dice.

A falta de una, publiqué 3 nuevas recetas:  un batido de espinacas con aguacate, una crema de champiñones y pimientos rojos y mi compañera Vero nos trajo un snack saludable: chips de kale. ¡Buenísimos!

Y en el canal de Youtube, hicimos la salsa carbonara vegana de coliflor. Me encanta. Esta super rica.

Esta semana publicaré también 3 nuevas recetas. Vero nos traerá una receta muy interesante y yo publicaré un batido y otra crema de las que estoy subiendo estas semanas a Instagram. Así que vais a tener todas los días recetas nuevas en Cocinando con Ciencias.

Y sin más rollo, comenzamos con lo que venía a contaros hoy.

Hoy vamos a hablar de:

LA LECHE

Cuando hablo de la leche me refiero a esa sustancia líquida y blanca que segregan las mamas de las hembras de mamíferos. Es la definición oficial por así decirlo. Me refiero a la leche de origen animal.

Hay que decir que la leche es un alimento bastante nutritivo, con una buena combinación de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas. Hasta aquí todos de acuerdo.

¿Es necesaria? NO ¿Imprescindible? NO ¿Es un veneno? Pues tampoco.

En el podcast veremos si es necesaria la leche por su contenido en Calcio. Veremos si hay evidencia que sea perjudicial.

Os dejo la entrevista que le hace Fitness revolucionario a Maria I. Tapia donde comenta que la OMS recomienda la mitad de Calcio que algunos países occidentales: 500 mg. VS 1000 mg.

Mi resumen y conclusión de este podcast: si te gusta la leche y te sienta bien, sigue tomándola.

Si no te gusta o te sienta mal, no la tomes. Y si no quieres, no hace falta que busques sustitutos. Tampoco es necesario. A veces, nos empeñamos en complicar las cosas y todo es más sencillo.

Hasta aquí este episodio de radio Cocinando con Ciencias. Espero que os haya gustado y hayáis tomado nota de todo lo que he dicho.
Muchísimas gracias por estar ahí, al otro lado. Gracias por vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por nuestros ánimos.

Os espero la semana que viene en el próximo episodio del podcast, de la radio de cocinando con ciencias.

Y como siempre, ¡Nos vemos en el mercado!
¡Adios!

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2023

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.