Menú

3. El desayuno

Nuevo episodio del podcast de Cocinando con Ciencias. Hoy abordaremos el tema del desayuno. ¿Es necesario desayunar? ¿Qué dice la evidencia al respecto?

Otro miércoles más y con el llega un nuevo episodio de la radio, del podcast de Cocinando con Ciencias.

Hoy hablaremos del tema estrella de esta semana en el blog: el desayuno.

Intentaremos responder a frecuentes preguntas sobre este tema:

  • ¿Es necesario desayunar?
  • ¿Provoca obesidad u otras enfermedades el no desayunar?
  • ¿Qué puedo desayunar si no tengo tiempo?

Os adelanto que la respuesta a muchas de esas preguntas es: DEPENDE. Espero que os haya gustado mi pequeño homenaje a Jarabe de Palo 😀

El estudio que cito en el episodio donde realizan un estudio de intervención con un desayuno alto en hidratos de carbono (típico desayuno británico según los autores) es el siguiente:

El resto de estudios que he podido encontrar en relación con el desayuno, los podéis leer en el articulo de 5 desayunos saludables en 5 minutos que he publicado recientemente.

Como digo en el podcast, espero que os haya gustado el episodio, que os haya sido de utilidad y aclarado dudas. Ese es el objetivo: por un lado, desterrar algunos mitos en nutrición. Pero por otro lado también, ofreceros soluciones reales a esos mitos. Y esas soluciones llegan de la mano de la comida real (#eatrealfood). Madre mía, que bien he hilado el tema 😉

Y espero también que os guste mi lado más desenfadado, más cómico. No lo hago adrede. Simplemente soy así. Que le vamos a hacer.

Muchísimas gracias por leerme en el blog, por escucharme en el podcast y por verme en el canal de Youtube.

Gracias, gracias, gracias.

¡Nos vemos en el mercado!