En el podcast de esta semana hablaremos de ayuno intermitente: beneficios, posibles inconvenientes, como empezar y tipos de ayuno.
Buenos días, buenas tardes y buenas noches a todas y todos. Bienvenidos una semana más a un nuevo episodio de la radio de Cocinando con Ciencias.
Antes de empezar con el tema de la semana, vamos a repasar todo lo que hicimos la semana pasada en el blog:
- Episodio 25 del podcast: Nutricionismo.
- Receta de merienda express: plátano con chocolate y anacardos.
- Vídeo-receta de manzana asada con jengibre en crockpot.
También quería comentar que a partir de ahora cuando lo crea conveniente, os recomendaré utensilios de cocina, aparatos para la cocina, libros, etc. a través de amazon. Será una manera de rentabilizar este blog, pues de momento solo tengo gastos: hosting web, dominios, themes premium, plugins premium, hosting del podcast, cursos varios, programas para edición de video y audio, etc.
Pero tranquilos, solo os recomendaré aquello que considere interesante para vuestra salud y que haya usado yo antes. No os recomendaré nunca zumos detox 😉
Y pronto, prepararé una página donde veréis las ganancias de este blog. Si es que algún día gano algo. De momento, vamos por -400€ (más o menos).
Y después de esta larga introducción, comenzamos con el tema de la semana:
Ayuno intermitente
- ¿Qué es el ayuno intermitente?
- Tipos de ayuno.
- ¿Beneficios? Estamos adaptados para ayunar.
- Control de la insulina.
- Reducción de los niveles de triglicéridos y LDL en sangre.
- Aumento de la hormona de crecimiento: mantenimiento de la musculatura.
- Ayuda a la pérdida de peso.
- Efecto liberador en tu mente:
- Hambre fisiológica vs hambre emocional o cultural.
- No tiene impacto negativo en el ejercicio.
- ¿Es el ayuno intermitente para todos? Pues… depende.
- Primero, controla tu alimentación:
- Si tu comida esta basada en ultraprocesados: NO.
- Si tienes problemas con la comida, no puedes controlarte, etc: NO.
- Si existen algunas enfermedades como anorexia nerviosa, bulimia, etc: NO.
- Primero, controla tu alimentación:
En el podcast también os he comentado mi experiencia con el ayuno y porque y cuando lo recomiendo. Si tenéis cualquier duda acerca del ayuno intermitente, ya sabéis que podéis contactar conmigo.
Espero que os haya gustado este episodio de la radio de Cocinando con Ciencias y hayáis aprendido mucho.
Muchísimas gracias por estar ahí, al otro lado. Gracias por vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por vuestros ánimos.
Gracias por compartir el podcast, por darle 5 estrellas en iTunes, por comentar y darle a me gusta en iVoox.
Gracias, gracias, gracias.
Como siempre, ¡Nos vemos en el mercado!
P.D: Si quereis aprender más sobre el ayuno intermitente, os recomiendo un artículo de Fitness Revolucionario: Mitos sobre el ayuno intermitente.