Menú

2. Organización en la cocina e ideas para comer fuera de casa

En este segundo episodio de la Radio hemos hablado de las claves para la organización en la cocina e ideas para comer fuera de casa.

Bueno, en realidad han sido dos temas, pero muy relacionados entre sí.

Organización en la cocina


En la primera parte del episodio hemos hablado sobre la organización en la cocina y porque esta es clave para comer mejor.

Hemos intentado organizarnos con alimentos como verduras y hortalizas, cortándolos y guardándolos en recipientes en la nevera. De esta manera podremos usarlos de la forma que más nos guste y/o convenga. También hemos comentado como asando algunos vegetales, podremos después recalentarlos y disfrutar de ellos en apenas dos minutos.

En cuanto a los tubérculos, hemos hablado del almidón resistente y como este se crea al calentar las patatas, dejarlas enfriar y recalentarlas después. El almidón resistente es un tipo de fibra beneficiosa para nuestra microbiota intestinal. Por eso es tan interesante preparar las patatas y boniatos al horno. El arroz lo podemos preparar de la misma manera.

También hemos comentado trucos e ideas para otro tipo de alimentos como conservas, frutos secos, etc.

Comiendo en el trabajo


En la segunda parte del capítulo, hemos dado ideas para comer fuera de casa. La primera de ellas en el caso que dispongamos de nevera y microondas en el trabajo, la segunda de ellas sin esta posibilidad.

Las opciones son múltiples, desde ensaladas variadas y completas, hasta guisos, revueltos o legumbres. Hay vida más allá de la pasta con cosas 😀

También he comentado que a la hora de elegir un pan integral, es de vital importancia que sepamos leer bien la etiqueta, para que no nos la cuelen. Debe poner «harina integral de…» o «grano entero de…» y el cereal que sea. Sobre este tema, Lucía Martínez, de Dime que Comes, tiene un buen artículo. Os recomiendo su lectura.

Recordad también que he comenzado a subir video-recetas a mi nuevo canal de Youtube. Os animo a visitarlo y si os gusta, ya sabéis: suscribiros también 😉 😉

Espero que os haya gustado este segundo episodio de la Radio y disfrutéis tanto escuchándolo, como yo grabándolo 🙂

Y ya sabéis que podéis suscribiros en iTunes y en iVoox. Gracias por todos vuestros me gusta, por vuestras 5 estrellas en iTunes y por todos vuestros ánimos. Eso me anima a seguir adelante. ¡Gracias!

¡Nos vemos en el mercado!