• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Recetas sanas, sabrosas y sencillas

  • Sobre mí
  • Contacto

Pizza con base de pollo y huevo

19 febrero, 2022

Nueva receta para preparar una pizza con base de pollo: sana y sabrosa. La complementaremos con un pesto y queso de cabra. ¡A disfrutar!

Hoy os traigo una forma diferente de preparar una base de pizza sin harinas de ningún tipo. La base esta hecha con pechuga de pollo, huevo y especias.

Como siempre, vamos con la receta de esta pizza con base de pollo.

Pizza con base de pollo y huevo

Pizza con base de pollo

Sergio Calderón
Una pizza sana, deliciosa y rica en proteínas
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 40 min
Tiempo total 50 min
Plato Plato principal
Cocina Americana
Raciones 2 personas
Calorías 620 kcal

Ingredientes
  

Base de pizza

  • 300 g. pechugas de pollo campero
  • 2 huevos camperos
  • ajo en polvo
  • orégano
  • Pimienta negra
  • ½ cda. levadura en polvo

Pesto

  • albahaca fresca
  • 50 g. queso parmesano
  • 2 dientes ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Topping:

  • 5 tomates cherry
  • setas
  • 30 g. queso de cabra
  • tomate triturado

Elaboración paso a paso
 

  • Primero precalentaremos el horno a 150ºC y cortaremos las pechugas en trozos pequeños para que al triturar sea más fácil. Seguidamente la introducimos en la batidora y vamos triturando, al tiempo que introducimos los huevos y las especias que hemos elegido. Mis especias favoritas para esta pizza son ajo en polvo y orégano, le dan un toque especial. 
  • A continuación, en un papel especial para horno añadimos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y extendemos por toda la superficie para evitar que se pegue la pizza. 
    Finalmente, colocamos la masa de pollo sobre la bandeja del horno y extendemos con cuidado para formar la pizza.
  • Horneamos durante 20 minutos a 180ºC.
  • Cuando hayan pasado los 20 minutos sacamos la bandeja y con cuidado de no quemaros, le damos la vuelta. Es en este momento cuando colocaremos los ingredientes de nuestra pizza y horneamos durante 20 minutos más.

Video

Notas

La pizza de la  portada esta hecha con tomate rallado en la base, pesto casero, champiñones, tomateros cherry y queso de cabra. ¡Una auténtica delicia!

Como podéis comprobar se trata de una receta bastante calórica y contundente, por lo que la podremos preparar en alguna ocasión especial o cuando queramos comer pizza y no queremos atiborrarnos a esas pizzas precocinadas que venden en los supermercados (nada recomendables, por cierto).

Cabe destacar que la valoración nutricional se refiere a la base de la pizza. Así que todo dependerá de los ingredientes que elijamos para la pizza.

Es cierto que no debemos centrarnos en las calorías o ciertos nutrientes, que debemos elegir buenos alimentos. Sin embargo, aún eligiendo comida real podemos pasarnos de calorías y comer en exceso. Es más difícil que con comida ultraprocesada, sí, pero poder, se puede.

Si queréis que profundice en este tema en otro artículo, hacérmelo saber en los comentarios.

Además, también podéis ver como preparo esta misma pizza en un vídeo. ¡Espero que os guste!

Como siempre, muchas gracias por leerme y compartir esta receta. Con vuestra ayuda conseguiremos que cada vez más gente coma de manera sencilla y saludable, pero sobretodo, ¡sabrosa!

¡Nos vemos en el mercado!

Tipo de receta: Comidas, Recetas, Sin Gluten, Sin Lactosa, Vídeos Ingredientes: pizza, pollo, queso

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2022

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.