• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Recetas sanas, sabrosas y sencillas

  • Sobre mí
  • Contacto

Hummus de garbanzos con palitos de zanahoria

30 octubre, 2017

La merienda de hoy es también muy saludable y esta realmente espectacular de sabor. No solo podemos comerla en las meriendas, también puede servir como aperitivo o acompañamiento. Lo que más tiempo nos llevará será el hummus, pero lo ideal es preparar una buena cantidad y tener para varios días. ¡Comenzamos!

 

Ingredientes

  • 400 g. garbanzos cocidos.
  • 2-3 cucharadas de tahini.
  • 1 diente de ajo.
  • Zumo de ½ limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Media taza de agua.
  • Perejil.
  • Pimentón de La Vera.
  • Sal.

 

Preparación del hummus

Recordad que cuando hablamos de las legumbres, dijimos que si usamos legumbres de bote debemos pasar estas por debajo del grifo un par de minutos y dejar escurrir bien. Si optamos por cocerlas nosotros mismos, las dejaremos en remojo durante al menos 12 horas y coceremos en olla rápida.

Muy bien, ya tenemos los garbanzos preparados. Y, ¿el tahini? pues es una pasta hecha a partir de semillas de sésamo que acompañaremos a nuestro hummus. Podemos comprarla ya preparada, pero nos va a llevar 5 minutos prepararla, así que en mi opinión vale la pena hacerla uno mismo. Sí queréis saber como se hace, mirad la receta del tahini.

Perfecto, ya tenemos los garbanzos escurridos y el tahini preparado. Es hora de preparar el hummus. Vamos a ello.

Colocamos los garbanzos y el agua en el vaso de la batidora y batimos hasta conseguir una masa homogénea. Seguidamente, añadiremos el tahini, el diente de ajo pelado y machacado, el zumo de limón y la sal. Mezclamos todo bien con un tenedor durante al menos 5 minutos hasta obtener una crema suave y cremosa.

Para terminar, lo colocamos en un bol o plato, hacemos un hueco en el centro del hummus y añadimos el aceite de oliva virgen extra, un poquito de perejil y si nos gusta, el pimentón de La Vera.

Y para rematar esta merienda (porque os recuerdo que estábamos preparando una merienda saludable), lavaremos y cortaremos en tiras las zanahorias. Y de esta manera tan sencilla, tenemos una rica merienda: sabrosa y saludable.

Por supuesto, podemos usar el hummus para cualquier otra ocasión. Con las cantidades indicadas tendremos para 4 personas aproximadamenre. Lo que nos sobre, lo podemos guardar en la nevera hasta 3 días sin problema.

 

Valoración nutricional (por persona)

  • Energía: 276 Kcal.
  • Proteínas: 11,9 g.
  • Hidratos de Carbono: 28 g.
    • Fibra: 14 g.
  • Grasas:  13 g.
  • Fósforo:  216,7 mg. ( 31% CDR).
  • Hierro: 4,1 mg. ( 51,3% CDR).
  • Vitamina A: 1352 µg. ( 150% CDR).
  • Tiamina (Vitamina B1): 0,3 mg. (25% CDR).
  • Riboflavina (Vitamina B2): 0,2 mg. (15,4% CDR).
  • Vitamina B6: 0,3 mg. (23,1% CDR).
  • Ácido Fólico: 140 mg. (35% CDR).

 

Y así, en un momento, hemos preparado una merienda realmente saludable. Rica en proteínas y fibra. Pero también alta en hierro, vitamina A y ácido fólico. Una merienda excelente.

 

Y hasta aquí la última de las meriendas saludables. Espero que os hayan gustado y sirva para que preparéis recetas sanas, a la vez que distintas. Ya veis que con comida real podemos preparar unos platos espectaculares, que para nada es aburrido. Además, con un poco de organización podemos preparar más cantidad (del hummus, por ejemplo) y usarlo durante varios días.

Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por compartir todas las recetas. Muchas, muchas gracias.

 

¡Nos vemos en el mercado!

 

[et_bloom_inline optin_id=»optin_3″]

Tipo de receta: Sin Gluten, Sin Lactosa, Snacks

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2022

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.