• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Nutrición, desarrollo personal y productividad

  • Sobre mí
  • Contacto

Ensalada de garbanzos horneados con aguacate

10 julio, 2017

La receta de hoy es una ensalada de garbanzos horneados con aguacate. Una excelente manera de comer más legumbres y verduras en nuestro día a día. ¡Qué aproveche!

Y después de varios meses sin subir nada nuevo al blog, volvemos a las andadas. Tras el parón por los exámenes de la universidad, hoy os traigo una receta con muchísimo sabor y por supuesto, muy saludable.

 

Como siempre, comenzamos con la receta para dos personas:

Ensalada de garbanzos horneados con aguacate

Ensalada de garbanzos horneados con aguacate

Sergio Calderón
Una manera diferente de comer garbanzos en ensalada
4 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 minutos min
Tiempo de cocción 15 minutos min
Tiempo total 20 minutos min
Plato Ensalada
Cocina Mediterránea
Raciones 2 personas
Calorías 427 kcal

Ingredientes
  

  • 100 g. lechuga
  • 200 g. garbanzos cocidos
  • 6 tomates cherry
  • 1 pepino
  • 1 aguacate
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas zumo de limón
  • 1 cucharada de pimentón De La Vera
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos cocidos

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso será dorar los garbanzos, para ello los colocaremos en un recipiente apto para horno, añadiremos la cucharada de pimentón, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra removiendo bien hasta que se queden bien cubiertos por el pimentón y el resto de ingredientes. Horneamos a 150ºC durante 15 minutos.
    Bandeja con garbanzos horneados con pimentón
  • Mientras tenemos los garbanzos en el horno, prepararemos la ensalada:
    Colocamos en una ensaladera la lechuga, los tomates cherry cortados por la mitad, el pepino a rodajas y el aguacate en forma de dados
  • Cuando por fin se hayan horneado los garbanzos, los añadimos a la ensaladera, aliñamos con aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón, sal y pimienta negra y removemos con cuidado.

Video

Notas

Una opción muy interesante es añadir un par de huevos cocidos para darle el toque final. Ya solo falta emplatar y ¡disfrutar de la comida!

 

Beneficios nutricionales de la receta

Esta es una receta muy interesante por varias razones. Incluimos verduras, legumbres, fruta (el aguacate es una fruta) y varias fuentes de proteínas como son los propios garbanzos y huevos.

Los garbanzos son una legumbre que nos aportará una cantidad razonable de proteína, fibra e hidratos de carbono de absorción lenta aportando saciedad (estudio). Además, nos aportarán una cantidad interesante de minerales y vitaminas, además de una densidad energética moderada (160 Kcal por 100 g. de garbanzos cocidos).

Algunos estudios han observado como un consumo regular de legumbres ayuda a la pérdida de peso en personas obesas (metaanálisis), reduce los factores de riesgo en síndrome metabólico (estudio) e incluso tiene efectos positivos en personas con diabetes mellitus tipo 2 (estudio).

También se han visto que consumir más legumbres puede tener un efecto positivo al reducir los factores de riesgo en enfermedad cardiovascular e hipertensión arterial (estudio, estudio).

Al cocinar las legumbres es importante dejarlas en remojo al menos 12 horas para eliminar los fitatos y cocinarlas adecuadamente. Si los compramos ya cocidos, es importante remojar y escurrir adecuadamente los garbanzos. En este post, Fitness Revolucionario nos habla más de las legumbres y como cocinarlas.

Otra razón para consumir más legumbres es que tienen un menor impacto medioambiental que proteínas de origen animal.

 

Espero que os haya gustado esta receta tan deliciosa y os animéis a comer más legumbres. ¡Vuestra salud y el medio ambiente os lo agradecerán!

Como siempre, muchas gracias por leerme y espero vuestros comentarios y dudas sobre la receta.

 

¡Qué aproveche!

¡Nos vemos en el mercado!

 

¿Te animas a suscribirte a nuestra newsletter?

[mc4wp_form id=»125″]

Tipo de receta: Ensaladas, Recetas, Sin Gluten, Sin Lactosa, Vídeos Ingredientes: eatrealfood, ensalada, garbanzos, legumbres

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2023

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.