• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinando con Ciencias

Nutrición, desarrollo personal y productividad

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Cursos

Ensalada de alubias blancas con verduras y pimentón

20 septiembre, 2017

Esta semana volvemos a la carga con otra serie de 5 recetas más. Esta vez nos pasamos del desayuno a la comida y/o cena. En realidad también podríamos tomar legumbres en el desayuno, ¿por que no? Realmente el desayuno no debería ser una comida especial. Y como aún es verano, os traigo 5 ideas para comer legumbres en forma de ensalada. A mi me encantan, ¿y a ti?

Para comenzar esta serie, vamos a comer una ensalada de alubias blancas con verduras crudas y pimentón. ¡Comencemos!

Ingredientes:

  • 100 g. alubias blancas cocidas.
  • ½ pimiento rojo.
  • 4-5 tomates cherry.
  • ½ cebolla.
  • 1 huevo cocido.
  • ½ cucharada de pimentón.
  • ½ cucharada de ajo en polvo o 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.

 

Procedimiento:

Si usamos legumbres de bote (mejor de cristal), lo primero que debemos hacer es lavar y escurrir bien las alubias durante un par de minutos para poder eliminar los restos de sal y algunos antioxidantes que puedan contener para mantenerlas en buen estado. Por eso, las legumbres de bote son una opción muy válida cuando no hemos podido prepararlas de forma tradicional.

Si os preocupa que puedan contener aditivos, como antioxidantes y/o sulfitos, os animo a leer un par de artículos de Gominolas de Petróleo donde habla de la seguridad de los sulfitos y nitratos. Antes de preocuparme por trazas de algunos aditivos en las legumbres, me preocuparía más por las grasas trans, azúcares, sal y otros aditivos realmente innecesarios en productos como bollería, galletas y ultraprocesados en general.

Pero continuemos preparando la ensalada: con las alubias bien escurridas, cortamos los vegetales en bruinose y los añadimos a una ensaladera. En un bol ponemos la cucharada de aceite de oliva, el pimentón y ajo. Removemos bien y añadimos las alubias blancas. Mientras dejamos reposar, pelamos el huevo cocido y cortamos en trozos pequeños. Añadimos las alubias y huevo al resto de vegetales y removemos bien.

Como veis, es también una receta fácil y rápida de preparar. Podríamos llamar al monográfico como 5 ensaladas de legumbres en 5 minutos. ¿porque no? 😀

 

Valoración nutricional:

  • Energía: 330 Kcal.
  • Proteínas: 17 g.
  • Hidratos de Carbono: 25,7 g.
    • Fibra: 7,7 g.
  • Grasas: 17,7 g.
  • Hierro: 4,9 mg. (61,3% CDR).
  • Fósforo: 252,4 mg. (36% CDR).
  • Manganeso: 0,93 mg. (40% CDR).
  • Selenio: 21,7 µg. (39% CDR).
  • Vitamina A: 488 µg. (54% CDR).
  • Vitamina E: 3,4 mg. (22,7% CDR).
  • Vitamina C: 165 µg. (183% CDR).
  • Vitamina B6: 0,7 mg. (54% CDR).
  • Ácido Fólico: 143,5 mg. (36% CDR).

 

Cómo veis es una receta muy, muy fácil de preparar y por supuesto muy saludable. Nos aportará una buena cantidad de sales minerales, a destacar hierro y manganeso, así como una buena cantidad de vitaminas A, C y B6. Ademas, gracias a las alubias, como buena legumbre que es, tendremos un buen aporte de fibra y proteínas entre otros macronutrientes. Si queréis saber más sobre los beneficios de las legumbres y porque las podemos considerar como un alimento muy saludable, os recomiendo leer otra de mis recetas donde hablo de otra legumbre: los garbanzos.

Y hablando de garbanzos, el viernes tendremos una nueva receta de legumbres. Y sí, lo habéis adivinado. ¡Comeremos una ensalada de garbanzos! Pronto descubriréis como prepararlos.

Como siempre, muchas gracias por leerme y por comentar todas estas recetas. Cualquier duda, sugerencia o aportación, sabéis que podéis contactar conmigo sin ningún tipo de problemas.

 

¡Nos vemos en el mercado!

 

 

Tipo de receta: Ensaladas, Recetas, Sin Gluten, Sin Lactosa Ingredientes: alubias, ensaladas, verduras

sidebar

sidebar-alt

Footer

Recetas

  • Desayunos
  • Comidas
  • Snacks
  • Ensaladas

¿Quién está detrás?

  • Sergio Calderón
  • Servicios
  • Podcast
  • Artículos

Asuntos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
Creado con por Sergio Calderón © 2023

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Cocinando con Ciencias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.