Me encantan las legumbres, ya lo sabéis. Y me encanta experimentar e investigar en la cocina. También lo sabéis 😀
Y hoy os traigo una rica crema de lentejas con zanahorias y champiñones. ¡Deliciosa! Y como veis a diario en mi Instagram, intento cocinar grandes cantidades para después congelar o guardar en nevera. Así, cuando llego a casa cansadísimo de haber estado toda la mañana en el hospital y después toda la tarde de prácticas en la clínica, solo tengo que calentarme la cena y cenar de manera saludable. La organización es la clave. Ya os lo conté en uno de los podcast.
Vamos ya con la receta de esta crema de lentejas:

Crema de lentejas
Ingredientes
- 400 g. lentejas cocidas
- 200 g. zanahorias
- 100 g. champiñones
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Especias al gusto
Elaboración paso a paso
- Si usamos legumbres de bote ya cocidas debemos desechar el agua del bote, lavarlas bien y escurrirlas. Si vamos a cocer nosotros mismos las lentejas, es preferible dejarlas en remojo durante 12-18 horas y después cocerlas en olla rápida durante 18-20 minutos.Una vez tenemos nuestras lentejas cocidas, las reservamos.
- En un cazo aparte añadimos un poco de AOVE y pochamos la cebolla durante un par de minutos a fuego lento.
- Seguidamente, subimos el fuego y añadimos los champiñones bien lavados. Cocinamos 1 minuto.
- Por último, añadimos las zanahorias cortadas en trozos pequeños, llenamos el cazo con agua hasta cubrir todos los vegetales y cocemos todo por 5 minutos.
- Una vez tenemos los vegetales cocidos, los escurrimos reservando el caldo.
- En la batidora o procesador de alimentos trituramos los vegetales junto con las lentejas añadiendo caldo de verduras poco a poco hasta alcanzar el espesor que más nos guste.
- Finalmente, añadimos 3 o 4 cucharadas de AOVE, las especias que más nos guste y seguimos triturando.
Notas
Nutrition
Si vais a usar esta crema de lentejas como plato principal, podeis acompañarla con unas semillas de sésamo machacadas y un par de huevos cocidos. ¡Cena lista y rica en un abrir y cerrar de ojos! (Si te la has dejado preparada ya, claro).
Como veis, cocinar de manera saludable y sabrosa es fácil si te lo propones. Espero que os haya gustado esta nueva receta. Hace tiempo que la probé y tenía ganas de compartirla con todos vosotros.
Recordad que el viernes vuelvo al blog con una nueva vídeo-receta en el canal de Youtube. Y como novedad, esta semana he lanzado una página donde podrás proponer y votar por nuevas temáticas en el podcast, nuevas recetas y preguntar todo aquello que te interese: ¡Dame ideas para el blog!
Gracias por leerme, por escucharme y por verme en los vídeos.
¡Nos vemos en el mercado!