Menú

Olla Rápida

Nuevo artículo donde te hablaré de cómo funciona una olla rápida u express, sus ventajas y algunas recetas que podemos hacer con ella.

La cocina siempre ha sido un espacio de innovación y evolución. Desde los fuegos abiertos de la antigüedad hasta las modernas cocinas de inducción, cada época ha aportado su toque a la forma en que preparamos los alimentos.

En este contexto, la olla rápida se ha convertido en un aliado indispensable en nuestras cocinas, combinando eficiencia, rapidez y calidad en la cocción de una variedad de platos.


¿Cómo funciona la Olla Rápida?

La olla rápida, también conocida como olla a presión u olla express, funciona mediante un sencillo pero eficaz principio físico: el aumento de la presión atmosférica dentro de un recipiente cerrado. Este aumento de presión permite que el agua o cualquier otro líquido en la olla hierva a una temperatura superior a los 100°C, acelerando significativamente el proceso de cocción.

Estas ollas están fabricadas con materiales resistentes como el acero inoxidable, y cuentan con sistemas de seguridad avanzados, como válvulas de liberación de presión y sellos herméticos, para garantizar una experiencia de cocina segura y eficiente.

Diagrama de cómo funciona una olla rápida
Diagrama de cómo funciona una olla rápida

Ventajas de utilizar una olla a presión

La olla rápida ofrece múltiples ventajas:

  1. Ahorro de Tiempo: Reduce el tiempo de cocción hasta en un 70% comparado con los métodos tradicionales.
  2. Conservación de Nutrientes: Al cocinar más rápido y en un entorno cerrado, se conservan mejor las vitaminas y minerales de los alimentos.
  3. Eficiencia Energética: Al utilizar menos tiempo y conservar mejor el calor, se reduce el consumo de energía, lo que es beneficioso para el medio ambiente y para nuestra factura de electricidad.

Recetas exquisitas con Olla Rápida

Guiso de ternera

Ingredientes: Ternera, tomate, pimientos, cebolla, ajo, laurel, vino tinto, sal y pimienta.
Instrucciones: Sofríe la cebolla y el ajo, añade la ternera y los demás ingredientes y cocina en la olla rápida por 30 minutos.

Lentejas con verduras de temporada

Ingredientes: Lentejas, calabaza, zanahoria, puerro, tomate, comino, sal y pimienta.
Instrucciones: Añade todos los ingredientes a la olla y cocina durante 20 minutos para obtener unas lentejas tiernas y sabrosas.

Arroz integral con pollo y setas

Ingredientes: Arroz integral, pechuga de pollo, setas variadas, cebolla, ajo, caldo de pollo, sal y pimienta.
Instrucciones: Saltea el pollo y las setas, añade el arroz y el caldo y cocina en la olla rápida por 25 minutos.

Muy pronto prepararé estas y otras recetas con olla express en el blog de Cocinando con Ciencias.

Consejos prácticos para el uso de la Olla Express

  • Siempre revisa las válvulas y juntas de sellado antes de usar la olla.
  • No llenes la olla más de dos tercios de su capacidad, especialmente si cocinas alimentos que se expanden.
  • Deja que la olla se enfríe naturalmente antes de abrir la tapa para evitar accidentes.

¿Qué tipo de olla rápida comprar?

Realmente existen muchos tipos de ollas express en el mercado, además de tamaños diversos y precios.

Puedes encontrar ollas rápidas por menos de 40€ en Amazon, como esta Olla a presión de Amazon Basics.

Particularmente, me encanta usar la olla a presión para hacer caldos en casa, pues me ahorro bastante tiempo y, sobre todo, electricidad.

En mi casa tengo dos ollas express, esta olla a presión marca Bra de 4 litros y otra marca Fagor de 7 litros.

La olla rápida se ha convertido en un elemento fundamental en la cocina moderna. Su capacidad para cocinar rápidamente, preservar nutrientes y reducir el consumo de energía la convierte en una herramienta valiosa para cualquier cocinero, desde el principiante hasta el experto.

Te animo a probar estas recetas y experimentar con tus propios platos, descubriendo así todas las posibilidades que este maravilloso utensilio puede ofrecer.