Seguimos con las recetas de porridge de copos de avena integral, pero esta vez vamos a prepararlo de manera diferente. Muchos me habéis pedido en la redes sociales que prepare algún porridge salado, así que aquí tenéis el primero.
Y como siempre, empezaremos por el principio.
Ingredientes:
- 50 g. de copos de avena.
- ½ taza de leche fresca entera (o tu bebida vegetal preferida).
- Unas hojas de espinacas crudas.
- 5 g. mantequilla.
- Un huevo.
- ½ aguacate
- 25 g. queso parmesano.
- Sal y pimienta.
Preparación:
Como ya sabréis muy bien, empezamos poniendo en remojo la avena la noche anterior. A la mañana siguiente, la escurrimos y desechamos el agua. Seguidamente ponemos un cazo con la leche a calentar y añadimos una pizca de sal. Añadimos la avena escurrida y la mantequilla, cocinamos durante un par de minutos hasta que empiece a hervir, espese nuestro porridge y la mantequilla se haya derretido por completo.
Colocamos el porridge en un plato hondo, añadimos las espinacas cortadas en juliana y la pimienta negra recién molida y removemos un minuto más.
Por otra parte, en una sartén aparte colocamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y hacemos nuestro huevo a la plancha (el huevo frito de toda la vida, pero sin un litro de aceite estilo Karlos Arguiñano) 😉
Finalmente colocamos el aguacate sobre el porridge, el huevo frito y terminamos rallando el queso parmesano por encima.
Y así tenemos nuestro porridge salado. Delicioso, saludable y muy sencillo 😀
Nota: probad a pasar medio minuto el aguacate por la sartén. Le va a dar un toque muy interesante.
Valoración nutricional
- Energía: 521 Kcal.
- Grasas: 26 g.
- Hidratos de Carbono: 47 g.
- Fibra: 9,4 g. (25% CDR).
- Proteínas: 26,7 g.
- Fósforo: 589 mg. (85% CDR).
- Magnesio: 118,5 mg. (28% CDR).
- Hierro: 3,2 mg. (39% CDR).
- Calcio:494 mg. (49% CDR).
- Selenio: 55 µg. (70% CDR).
- Vitamina A: 1195,6 UI (40% CDR).
- Vitamina K: 42 µg. (35% CDR).
- Tiamina (Vitamina B1): 0,34 mg. (29% CDR).
- Riboflavina (Vitamina B2): 0,64 mg. (49% CDR).
- Vitamina B6: 0,24 mg. (18% CDR).
- Ácido Fólico: 79,2 µg. (20% CDR).
Como vemos tenemos un desayuno (o comida, merienda, cena) contundente y muy saciante. También tendremos una cantidad interesante de minerales como fósforo, calcio y selenio, así como vitaminas del grupo B y vitaminas A y K.
Una comida sabrosa, sencilla y rica en nutrientes.
Espero que os haya gustado esta receta de porridge. Ya veis que no siempre es necesario desayunar cosas dulces y como podemos preparar un rico y nutritivo desayuno salado.
Nos veremos la semana que viene con otra nueva receta de porridge. Quizás siga con esta idea de porridge salado. ¿Qué me decís?
Y recordad, si os suscribís al blog, al final de la serie de estas recetas, os mandaré un pequeño pdf con la recopilación de todos los porridge.
Muchas gracias por todos vuestros comentarios, vuestros ánimos, vuestros mensajes. Hacéis que todo esto siga posible.
¡Gracias!
? ¡Nos vemos en el mercado! ?