En esta receta vamos a preparar una rica y sencilla mousse de chocolate. Un postre muy sabroso y saludable. ¿Lo habéis probado?
Hoy traigo una receta diferente a las anteriores, un postre delicioso sin azúcar añadido: mousse de chocolate.
Sin embargo, hay que destacar que es un postre bastante calórico y aunque sea casero, no podemos abusar de este tipo de comidas. Lo podemos realizar para alguna ocasión especial o para sorprender a alguien con un postre sano

Receta de Mousse de chocolate
Ingredientes
- 2 tazas yogur griego sin azúcar añadido
- ½ taza Queso fresco batido
- ½ taza Leche fresca entera
- 50 g. Chocolate 90%
- 40 g. de gelatina en polvo o una lámina
- ½ taza Arándanos
- 4 nueces
- 2 cda. Cacao en polvo 100%
Elaboración paso a paso
- En un cazo a fuego suave calentamos el queso batido y añadimos el chocolate 90% junto la gelatina, vamos removiendo constantemente. Cuando se haya derretido el chocolate, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- En un bol añadimos el yogur griego y la mezcla de queso batido y chocolate que hemos dejado enfriar. Batimos bien durante 3-5 minutos. En este punto, antes de mezclar el yogur y el queso podemos añadir un par cucharadas de miel o cualquier edulcorante acalórico para endulzarlo un poco. Seguidamente añadimos la leche poco a poco y seguimos batiendo la mezcla.
- En un par de vasos servimos el yogur y dejamos enfriar en la nevera durante al menos dos horas.
- Justo antes de servir, espolvoreamos el cacao en polvo y añadimos los arándanos y nueces picadas.
Video
Beneficios nutricionales
¿Y qué nos aportará este postre? Pues además de deleitar nuestro paladar, el chocolate, los arándanos y las nueces nos pueden aportar muchos beneficios.
Comenzaremos por el chocolate, pero antes de ver todo los beneficios que nos puede aportar el chocolate, tenemos que señalar que como mínimo debe ser chocolate 85%, y para que no nos engañen, debemos mirar muy bien la etiqueta de la tableta en la que especificará al menos «cacao mínimo: 85%».
No vale que ponga «chocolate puro» o similares, debe especificar el porcentaje de cacao. Además, los primeros ingredientes deben ser pasta de cacao o manteca de cacao. Si el primer ingrediente es azúcar, no es chocolate.

Y tras este breve recordatorio, comenzamos con los beneficios del chocolate; una onza de negro 85% (20 g. aproximadamente) contiene 0,39 mg de manganeso, lo que equivale al 17% de las CDR (cantidades diarias recomendadas), 0,35 mg de cobre (39% CDR), 45,6 mg de magnesio (11% CDR), 2,4 mg de hierro (30% CDR) e incluso una cantidad interesante de fibra (2,2 g.).
Entre los beneficios del chocolate podemos encontrar que contiene un alto poder antioxidante, reduce la resistencia a la insulina y parece reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si quereis más información acerca del chocolate, Marcos Vazquez, de Fitness Revolucionario tiene un grandioso artículo. Muy recomendable.
En la receta de yogur con frutos del bosque he hablado de los beneficios del yogur natural, muy similar al yogur griego, aunque este último con mayor contenido en grasas.
Los arándanos son otra buena fuente de vitamina C, pero también de vitamina K (19,3 µg en 100 g., alrededor del 18% de las CDR).
Por último, un puñado de nueces (25 g. aproximadamente) nos va a aportar una cantidad razonable de vitaminas B1 y B6 , ácido fólico y oligoelementos como cobre, manganeso, fósforo y zinc. Además, se sabe que las nueces son una buena fuente de ácidos grasos esenciales omega-3, tan beneficiosos para la salud cardiovascular (estudio, estudio).
Como podéis observar es un postre altamente calórico, por lo que, aún usando alimentos mínimamente procesados como el queso fresco, el yogur y el chocolate y aún siendo «casero», no podemos abusar de este tipo de postre. Debemos siempre priorizar verduras, frutas y hortalizas. Sin embargo, esta es una buena opción para una ocasión especial y como alternativa a los postres que abundan los supermercados, en muchos casos, con grandes cantidades de azúcar y aceites vegetales refinados.
Espero que disfrutéis mucho con este postre y deleitéis vuestros paladares.
Como siempre, muchas gracias por leerme y espero vuestros comentarios. ¡Nos vemos en el mercado!
¡Qué aproveche!