Menú

37. Batidos o Zumos

En el episodio 37 de la Radio de Cocinando con Ciencias veremos que es mejor: ¿los batidos o zumos? Pues ya os adelanto que ninguno 😉

Pero antes de empezar con el tema de hoy, vamos a hacer un repaso a lo que pasó la semana pasada en el blog:

En el podcast preparamos una nueva audio-receta: crema de legumbres. Ya sabéis lo importante que es comer más legumbres, ¿verdad? Vero preparó una nueva receta: berenjenas con falso queso. Muy fáciles de preparar y super rápido. Y en el canal de Youtube preparé un batido de aguacate con espinacas. Muy nutritivo, muy saludable.

Como siempre, os recuerdo que podéis contactar conmigo y dejarme vuestros comentarios, sugerencias o dudas.

Vamos ya al tema de esta semana. Hoy vamos a hablar de Batidos o Zumos. ¿Qué es mejor? ¿Qué elegir?

  • ¿Porque he elegido este tema? Algunos me habéis preguntado por redes sociales que tipo de batidos son mejor y quiero aclarar conceptos.
  • Priorizar fruta entera: SIEMPRE.
    • Más fibra, más saciedad por masticación, pelado, etc. Comemos menos cantidad
    • ¿Pelada? ¿Sin pelar?
      • Organico vs No orgánico
      • Pesticidas
  • Si tenemos algún problema de deglución podemos hacer uso de los batidos. Estos siempre van a ser mejores que los zumos, pero solo los consumiría en determinadas ocasiones que no podemos masticar o si realmente nos apetece un batido.
  • Los zumos los dejaremos como última instancia, pues quitamos fibra y añadimos un exceso de azúcares libres (aunque el zumo sea natural)

Conclusión: si no tenemos ningún problema: SIEMPRE FRUTA ENTERA. Después, ocasionalmente y si nos apetece un día, podemos hacer un batido. Y por último, dejándolo para momentos muy puntuales zumos de frutas naturales.

Hasta aquí este episodio de radio Cocinando con Ciencias. Espero que os haya gustado y hayáis tomado nota de todo lo que he dicho.
Muchísimas gracias por estar ahí, al otro lado. Gracias por vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por nuestros ánimos.

Os espero la semana que viene en el próximo episodio del podcast, de la radio de cocinando con ciencias.

Y como siempre, ¡Nos vemos en el mercado!
¡Adios!