Menú

13. La cosa va de huevos

En este episodio del podcast hablaremos de los huevos: mitos, valor nutricional, formas de cocinarlo y mucho más. ¡No te lo pierdas!

¡Buenos días! Bienvenidas y bienvenidos al episodio 13 de la radio de Cocinando con Ciencias. ¡Comenzamos!

Primero de todo me vais a disculpar por el título, pero es que… estaba… a huevo. Vale, ya paro, no voy a hacer más chistes de huevos.

Lo prometo.

Mitos

A estas alturas de la película seguimos con multitud de mitos entorno a este alimento. Pero los que se llevan la palma es el colesterol y el riesgo cardiovascular.

Son muchos los estudios que no han encontrado relación entre el consumo diario de huevos y el aumento de colesterol plasmático o riego cardiovascular (estudio, estudio, estudio, estudio).

Como os he comentado en el episodio, os recomiendo leer dos artículos:

¿Cuantos huevos puedo comer?


Pues la respuesta es… DEPENDE.

La respuesta sencilla es: Todos los que quieras.

La respuesta más compleja sería: todos los que quieras siempre que no desplacen el consumo de otros alimentos, como pueden ser frutas, verduras, hortalizas, legumbres, pescado azul, etc.

Y como es un alimento que me encanta, esta semana, en la radio, prepararemos 4 recetas con huevos. Para desayunar, para comer, para cenar, para merendar…

Ya sabeis que podéis contactar conmigo para escribirme y dejarme vuestras sugerencias, mensajes, dudas, etc.

Muchísimas gracias por estar ahí, al otro lado. gMuchas racias por vuestros comentarios, por vuestros mensajes, por nuestros ánimos.

Y mañana martes volveremos con el próximo episodio del podcast, de la radio de cocinando con ciencias.

Como siempre, ¡Nos vemos en el mercado!

 ¡Adios!